Preguntas y Respuestas
¿Qué son las microcredenciales?
Las microcredenciales son certificaciones digitales que acreditan el aprendizaje de habilidades específicas. Son cada vez más populares como forma de demostrar las competencias y conocimientos adquiridos, tanto en el ámbito académico como en el profesional.
¿Qué son las tarjetas digitales?
Las tarjetas digitales son un formato electrónico de las microcredenciales. Se pueden compartir fácilmente en línea y en persona, y permiten a los usuarios verificar sus habilidades y conocimientos de forma rápida y segura.
¿Qué información debe contener una microcredencial?
Para que una microcredencial sea válida y útil, debe contener una serie de datos básicos, como:
Identificación del titular
Título de la microcredencial
Proveedor que la expide
Fecha de expedición
Objetivos de la microcredencial
Resultados de aprendizaje
Volumen de trabajo teórico y práctico
Nivel de la experiencia de aprendizaje
Tipo de evaluación
Procedimientos de aseguramiento de la calidad
¿Qué beneficios tienen las microcredenciales?
Las microcredenciales ofrecen una serie de beneficios, tanto para las personas que las obtienen como para las empresas y organizaciones:
Permiten demostrar las habilidades y conocimientos de forma rápida y segura.
Facilitan la búsqueda de empleo y la promoción profesional.
Ayudan a las empresas a encontrar a los candidatos mejor cualificados.
Permiten a las instituciones educativas ofrecer una formación más flexible y personalizada.
¿Dónde puedo obtener una microcredencial?
Existen diversos proveedores de microcredenciales, tanto públicos como privados. Algunos de los más conocidos son:
Coursera
Domestika
Udemy
Edx
¿Cómo puedo crear una tarjeta digital para mi microcredencial?
Puedes solicitar una tarjeta directamente en nuestra página.
¿Qué son los metadatos de una microcredencial?
Los metadatos son datos que describen una microcredencial. Incluyen información como el título, el proveedor, la fecha de expedición, los resultados de aprendizaje, etc. Los metadatos son importantes para que las microcredenciales sean interoperables, es decir, que puedan ser compartidas y verificadas de forma fácil y segura entre diferentes plataformas y sistemas.