Las microcredenciales son certificaciones digitales que avalan el aprendizaje de habilidades o conocimientos específicos. Se pueden obtener a través de cursos online, talleres, bootcamps, o incluso a través de la experiencia laboral.
Las microcredenciales son diferentes a los títulos tradicionales en que son más específicas y se enfocan en habilidades o conocimientos puntuales. También son más flexibles, ya que se pueden obtener a tu propio ritmo y en línea.
Certificado de finalización de un curso online sobre marketing digital.
Microcredencial en gestión de proyectos avalada por una universidad.
Insignia digital que acredita tu experiencia en el uso de una herramienta de software específica.
Credencial digital que demuestra tu dominio de un idioma extranjero.
Certifica sus habilidades y abre nuevas oportunidades.
Enfócate en las habilidades: Define las habilidades que tus estudiantes necesitan para tener éxito en el mercado laboral actual. Crea microcredenciales que certifiquen el dominio de estas habilidades específicas.
Flexibilidad y personalización: Ofrece microcredenciales modulares que los estudiantes puedan combinar y adaptar a sus necesidades e intereses. Permite que aprendan a su propio ritmo y en el momento que les sea más conveniente.
Reconocimiento y valor: Asegúrate de que las microcredenciales sean reconocidas por las empresas y organizaciones relevantes. Promueve el valor de las microcredenciales como una forma de demostrar las habilidades y el potencial de los estudiantes.
El aprendizaje en línea ha duplicado su participación en el último año, según la OCDE. Las microcredenciales han aumentado en un 130% en los últimos dos años, según un estudio de la Universidad de Pennsylvania. El 80% de las empresas ahora utilizan alguna forma de mapeo de habilidades en sus procesos de contratación, según la Organización Internacional del Trabajo.
El “upskilling” es un proceso que permite a los trabajadores adquirir nuevas habilidades y conocimientos, mejorando sus competencias actuales para avanzar en su carrera profesional. En un mundo cada vez más digital, el upskilling es esencial para mantenerse relevante en el mercado laboral. Aunque puede ser un desafío implementar programas de upskilling efectivos, los beneficios son claros: los empleados se mantienen empleables y las empresas pueden cubrir puestos vacantes, disminuyendo la brecha de talento digital.